El Ministerio de Economía informó
que luego de que la Argentina presentara en enero a las autoridades del
Club de París los lineamientos generales sobre una propuesta de cancelación de su deuda, los miembros del la entidad crediticia invitaron al país a iniciar negociaciones formales.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, mantuvo el 20 de enero una reunión oficial
con los ejecutivos del Club de París, en la cual presentó los
lineamientos generales sobre una propuesta de cancelación de su deuda.
También formó parte de ese encuentro el actual titular de la Unidad de
Restructuración de Deuda, Hernán Lorenzino.
Luego de intercambios entre las partes
en las semanas siguientes, los miembros de la entidad invitaron al país
a iniciar negociaciones formales a partir de finales de mayo.
La propuesta presentada por el Gobierno argentino busca, a su vez, fomentar los flujos
de inversión que recibe el país con el objetivo de afrontar nuevos
desafíos, luego de un período de diez años de crecimiento económico
elevado y sostenido.
La cartera recordó que desde 2003, y después del default de 2001, la Argentina llevó adelante un exitoso proceso de
manejo sustentable de su deuda bajo la premisa que el crecimiento
económico es condición esencial para hacer frente a los compromisos
asumidos.
La reestructuración de la deuda en la que logró una aceptación de cerca
del 93% de sus acreedores de bonos y la continuidad en los pagos a los organismos internacionales,
incluyendo la cancelación anticipada de todas su obligaciones con el
FMI en 2006, fueron parte de este proceso y permitieron que la deuda se
redujera de 166% del PBI en 2002 a alrededor del 45% en la actualidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario