|
|
Segundo Concurso
Nacional de Mieles
Con el objetivo de
promover y difundir la diferenciación de mieles entre productores y
consumidores el INTA y el Centro de Apicultores de
Azul han organizado el "Segundo Concurso Nacional de
Mieles: Expomiel Azul 2013".
Este certamen está pensado para que
participen productores apícolas y tiene como fecha límite de
entrega el lunes 3 de junio 2013. La forma de
entrega deberá ser:
-
como encomienda por colectivo, antes de la fecha
de cierre. Deberán tener la leyenda: Segundo Concurso Nacional
de Mieles: Expomiel Azul 2013 - Unidad Integrada Balcarce (EEA Balcarce
- FCA Balcarce) Km. 73,5 ruta nacional 226.
-
como encomienda por correo, asegurarse que
llegará antes de la fecha de cierre. Deberán tener la leyenda:
Segundo Concurso Nacional de Mieles: Expomiel Azul 2013 - Unidad
Integrada Balcarce (EEA Balcarce - FCA Balcarce) - C.C. 276 (7620)
Balcarce.
-
En forma personal en la Unidad Integrada
Balcarce (EEA Balcarce - FCA Balcarce) Km. 73,5 ruta nacional 226
de Lunes a Viernes de 8:30 h a 16.00 h.
Requisitos de las mieles
- Podrán concursar las mieles de la última temporada, que hayan sido
obtenidas con un máximo de 20% de humedad. La miel debe cumplir con los
requisitos del Código Alimentario Argentino, humedad, HMF, sin
adulteración, libre de residuos, etc. (Reglamento Técnico del MERCOSUR).
- Cantidad de muestra: se deberán presentar dos de 1/2 kg cada una,
preferentemente en frasco de vidrio, que no haya sido utilizado
anteriormente para otro producto. En caso de haber contenido otro
producto, lavar exhaustivamente y pasar alcohol para evitar
contaminación olfativa.
- Cada participante podrá presentar más de un tipo de miel.
Datos deben acompañar a las
muestras
- Las muestras deben estar acompañadas de un sobre cerrado. Adentro
del mismo, se colocará una hoja con los siguientes
datos:
Nombre
y apellido, domicilio, DNI, teléfono
fijo o celular, dirección de correo
electrónico (si posee), número de RENAPA, si
pertenece a un grupo de Cambio Rural, especificar el nombre.
En el caso de que se presente más de una muestra cada una deberá
ir acompañada del correspondiente sobre, para permitir su posterior
indicación.
Qué se evaluará
El puntaje se asignará
en base a la evaluación sensorial de las mieles considerando aspectos
visuales, olfativos, gustativos y de textura, descartando mieles con
defectos.
Se descalificarán mieles con exceso de humedad,
cristalización defectuosa, signos de fermentación, impurezas, espuma,
olores y aromas ajenos a la miel y otros defectos perceptibles.
Proceso de selección:
La elección de las mieles ganadoras la realizará un
jurado idóneo en análisis sensorial, cuya decisión será inapelable.
Se entregará placa, medalla y certificado para el primer
puesto, medalla y certificado para el segundo y certificado para el
tercero.
La cantidad de premios otorgados y categorías queda
sujeta a la cantidad de mieles recibidas y a los puntajes obtenidos en la
jura. El jurado se reserva el derecho de agregar una mención especial si
correspondiera.
Importante:
No se recibirán muestras que no
cumplan con los requisitos o que se presenten fuera de la
fecha estipulada.
Información y consulta:
Tel.: (02266)- 43 9100 int. 733/734
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario