Conforme
a lo programado oportunamente, el próximo lunes 11 del corriente, en horas de
la mañana, arribará a Benito Juárez una Delegación de la Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad
del Centro de Olavarría, para continuar con los trabajos arqueológicos
iniciados en el mes de Abril del año pasado, en distintos sectores aledaños al
Arroyo “Pescado Castigado”.
La
Delegación está integrada por la Dra. Agustina
Massigoge (INCUAPA-CONICET); el Licenciado Daniel Rafuse (INCUAPA-CONICET) y el
estudiante Juan Manuel Rodriguez (carrera de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales;
UNICEN Olavarría), quienes permanecerán hasta el viernes 15 realizando tareas
de prospección en ambas orillas del arroyo mencionado, según lo coordinado a
través de la Dirección
de Cultura de nuestro Municipio.
El objetivo del viaje es continuar con el trabajo
de búsqueda de sitios arqueológicos que comenzaron el año pasado, recorriendo
las márgenes del arroyo Pescado Castigado y en caso de observar material
arqueológico (por ejemplo: instrumentos de piedra, fragmentos de alfarería,
huesos de animales, carbones), procederán a registrar su procedencia mediante
la utilización de (GPS), siendo recolectado para luego ser analizado en laboratorio.
Si se observa material en las barrancas que esté enterrado, realizarán un
pequeño sondeo a pala y cucharín.
Cabe recordar que en el viaje previo (Campaña
2012), fueron encontrados huesos de mamíferos extintos (ejemplo: Megaterio),
aunque no estaban asociados a materiales dejados por poblaciones indígenas.
Como arqueólogos, el interés fundamental de la Delegación está
centrado en el modo de vida de los Pueblos Originarios, orientando la
expectativa a descubrir evidencias de antiguas ocupaciones humanas. La Dra. Massigoge
solicita, además, que si hay vecinos que han encontrado materiales
arqueológicos en la zona, se comuniquen con ellos para poder observarlos ó bien
dejen sus datos en la sede del Centro Cultural “El Nacional”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario