Este mediodía los legisladores de la CC-ARI, Alfonso Prat-Gay y Walter Martello,
enviaron una carta al gobernador Daniel Scioli en la que le solicitan
que respalde el tratamiento en el Congreso Nacional de la Ley que
propone aumentar la proporción de lo recaudado por el Impuesto a las
Ganancias que se destina a las provincias y a la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. La iniciativa también contempla eliminación del tope del
Fondo de Reparación del Conurbano.
Finalmente, Prat-Gay y Martello manifestaron que: “esperamos
que el Gobernador instruya a los legisladores nacionales de su partido a
dar rápido tratamiento a esta Ley, presentada con la firma de otros
bloques partidarios con el sólo ánimo de contribuir a que los casi 14
millones de bonaerenses no sigan padeciendo ajustes en áreas sensibles,
más cargas impositivas, desinversiones y paritarias trabadas, entre los
gravísimos problemas que hoy afligen a los bonaerenses”.
La
propuesta prevé el aumento de la proporción de los recursos del
Impuesto a las Ganancias que se destinan al conjunto de las provincias y
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto con la eliminación del tope
del Fondo de Reparación del Conurbano. Este tope implicó para la
Provincia de Buenos Aires una paulatina pérdida de recursos debido a la
inflación.
La
iniciativa de la carta surge como resultado de la nota enviada por
Alberto Pérez (Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires) a la
Cámara de Diputados donde solicita el tratamiento del Fondo de
Reparación del Conurbano.
Prat-Gay explicó “entendemos
que la discusión de un nuevo régimen de coparticipación exige un
diálogo y consensos difíciles de alcanzar en el actual contexto
político. Por ello, acercamos al Gobernador Scioli un
trámite sencillo: que apoye nuestra iniciativa que tiene como objetivos
principales reducir esta discriminación a la Provincia de Buenos Aires y
a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sin necesidad de modificar la Ley
de Coparticipación; y a la vez evitar que la Nación le siga
transfiriendo el ajuste fiscal a las Provincias”.
“Con
nuestra iniciativa, la Provincia hubiera recibido $6.600 millones más
de los que percibió por este impuesto en 2012, es decir, el 50% de los
recursos que hoy hacen falta para abonar el incremento salarial,
discutido en las actuales paritarias con los casi 600.000 empleados
públicos“, agregó el Diputado Provincial Martello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario