Recomendándosele a los
dos por parte del Jefe comunal que ante cualquier situación de
inseguridad manifestada por personas mayores que se encuentran en
situacion de no poder valerse por sus propios medios y necesiten de la colaboración de los efectivos policiales enseguida llamen al abonado de emergencia 101
donde se procederá a actuar.
martes, 1 de abril de 2014
Reuniones protocolares
El Club Juarense presentó al profesor Luis Camicia como Coordinador del fútbol Rojinegro
Días pasados se realizó la primer reunión, donde dirigentes del Club
Juarense presentaron al profesor Luis Camicia como Coordinador del
fútbol Rojinegro ante los entrenadores de las categorías juveniles e
infantiles. El proyecto que encabeza el profesor Camicia tiene como
objetivo lograr una identidad futbolística que se refleje en todas las
divisiones de Juarense, que participarán en los campeonatos de la Unión
Regional Deportiva.
Los planteles ya se encuentran entrenando con vistas a la competencia y se ha previsto realizar reuniones de intercambio en forma periódica, entre el Coordinador y Directores Técnicos.
Los planteles ya se encuentran entrenando con vistas a la competencia y se ha previsto realizar reuniones de intercambio en forma periódica, entre el Coordinador y Directores Técnicos.
lunes, 31 de marzo de 2014
Informe policial con hechos del fin de semana
Benito Juárez: Se lleva a conocimiento
de la población que durante el fin de semana efectivos policiales de la
Estación Comunal Benito Juárez juntamente con personal de Inspección Municipal
realizaron operativos de interceptación vehicular en distintos lugares del
centro urbano de esta ciudad con la finalidad de prevenir y que se respeten la
totalidad de las normas de tránsito. Se procedió a infraccionar a seis
conductores, un ciudadano por poseer el carnet de conducir vencido, tres
conductores que no poseían carnet de conducir, seguro obligatorio y tarjeta
verde, siendo estas Motomel 110 cc, patente 362-KDF. Moto 110 cc, patente
IAW-741, Zanella 70cc, patente CWP-133 y dos vehículos el primero una Ford
Ranger, patente DIJ-653 porque su conductor no poseía carnet de conducir y
seguro finalizando con la infracción a un menor por conducir un Fiat 600 sin
carnet de conducir, seguro y tarjeta verde. Actuaciones elevadas a Juez de
Faltas Local. Dr. Recalde. Se continuaran realizando operativos en distintos
puntos de la ciudad y diagramados por la superioridad.
Asimismo el día sábado en el horario de la
madrugada siendo las 01:30 horas personal de esta procedió a identificar en Avenida
Libertad y Avenida San Martin a dos menores de edad quien al ser requisado por
los efectivos se encontró entre sus prendas un recipiente de plástico, de color
azul, habiendo en su interior una sustancia, símil de picadura de marihuana de
olor característico y color pardo verdusco juntamente con una pipa de metal.
Interviene UFI N° 18 Fuero de Responsabilidad Juvenil. Dra MARSIGLIO quien
dictamino luego de las diligencias que los menores recuperen la libertad y sean entregados a sus progenitores.
Asimismo en el horario de
las 01:00 horas en calle Ayacucho y Avenida Muñiz personal de esta policía procedió
a identificar a tres ciudadanos que instantes antes habían participado de una
pelea entre ellos, quienes se encontraban alterados y no acatando la orden del
personal policial siendo aprehendidos y puestos a disposición de la Fiscalía de
turno y Juzgado de paz siendo sus nombres SILVERA CARLOS ALBERTO, GODOY DARIO Y
BURGOS JOSE LUIS, todos mayores de edad, oriundos de la ciudad de Tres Arroyos
recuperando su libertad horas más tarde.
Curso de Operador de PC bajo entorno gráfico Nivel 1
El
Centro de Formación Profesional Nº 401, Padre Osvaldo Catena informa
que este lunes 31 del corriente mes, comienza el curso “Operador de PC bajo entorno gráfico Nivel 1".
El horario de inicio de la primer clase es a partir de la 14:30 hs.
Esperamos a todos los inscriptos y a aquellos interesados en realizar dicho curso en el Centro de Formación ubicado en calle Güemes 8.
Instructora Valeria Masson.
El horario de inicio de la primer clase es a partir de la 14:30 hs.
Esperamos a todos los inscriptos y a aquellos interesados en realizar dicho curso en el Centro de Formación ubicado en calle Güemes 8.
Instructora Valeria Masson.
Llamado a Concurso Externo de Títulos y Antecedentes
Para cubrir un cargo de Médico Ginecólogo, en el Ente Descentralizado Hospital Eva Perón de Benito Juárez.
La recepción de la documentación se realizará en la Oficina de RRHH del Ente Descentralizado, desde el 31 de marzo al 4 de abril de 2014, en el horario de 08.00 hs. a 14.00 hs., calle Labriola 275 de Benito Juárez.
Bases y Condiciones:
Título Profesional habilitante en Medicina, reconocido por Universidad Nacional y autorizada por la legislación vigente.
Título de Especialista como Médico Ginecólogo.
Matrícula Profesional, Colegio Médico Distrito VIII.
Certificado de Ética Profesional, expedido por el Colegio Médico Distrito VIII, actualizado a la fecha.
Certificado de antecedentes laborales.
Antecedentes Académicos.
La persona seleccionada deberá prestar servicios a partir de la finalización del presente concurso.
La recepción de la documentación se realizará en la Oficina de RRHH del Ente Descentralizado, desde el 31 de marzo al 4 de abril de 2014, en el horario de 08.00 hs. a 14.00 hs., calle Labriola 275 de Benito Juárez.
Bases y Condiciones:
Título Profesional habilitante en Medicina, reconocido por Universidad Nacional y autorizada por la legislación vigente.
Título de Especialista como Médico Ginecólogo.
Matrícula Profesional, Colegio Médico Distrito VIII.
Certificado de Ética Profesional, expedido por el Colegio Médico Distrito VIII, actualizado a la fecha.
Certificado de antecedentes laborales.
Antecedentes Académicos.
La persona seleccionada deberá prestar servicios a partir de la finalización del presente concurso.
domingo, 30 de marzo de 2014
Atención docentes de todos los niveles y/o modalidades
Oferta de cursos VIRTUALES -1° COHORTE DE 2014
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Diseño e implementación de procesos de evaluación de secuencias didácticas de biología
La enseñanza de inglés en el ciclo superior de la Educación Secundaria
Maestros de Adultos enseñando Ciencias Sociales
MODALIDAD:
Virtuales, gratuitos y con puntaje para los docentes de los distintos
niveles y modalidades de enseñanza de la Provincia de Buenos Aires (ver
detalles en la descripción de cada curso).
INSCRIPCIÓN:
Se realizará únicamente on-line. El formulario de inscripción estará
disponible a partir del jueves 27 de marzo (a partir de las 00 horas)
hasta el
jueves 3 de abril, en este mismo espacio. Cada aspirante podrá
solicitar la inscripción en un solo curso..
IR AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
VALIDACIÓN DE INSCRIPCIÓN:
Para formalizar la matriculación y validar la inscripción al curso
deberán acercarse al CIIE más próximo a su domicilio (en el período
comprendido entre el 10 de abril y el 17 de abril) y entregar la
siguiente documentación: una fotocopia del DNI y del título docente y/o
constancia de desempeño laboral. Además, deberán detallar el nombre del
curso virtual en el que se inscribieron.
DURACIÓN: Inicia el 10 de
abril y finaliza el 29 de mayo.
REQUERIMIENTOS:
Cuatro horas de conexión semanal más la realización de tareas, la
entrega de un trabajo práctico final integrador (fecha final de entrega:
27 de mayo) y la realización de un examen final presencial en el CIIE
más cercano a su domicilio.
ACLARACION:
La única instancia presencial del curso es la correspondiente al examen
final. Todas las acciones restantes se desarrollan dentro del entorno
abc Campus Virtual de la DGCyE.
CONSULTAS:
Coordinación General: Mónica Cabral y Alejandra Fonseca.
Secretaría de alumnos:
Ezequiel Layana y Juan Manuel Bussola.
LISTADO DE CURSOS ORGANIZADO POR NIVELES Y MODALIDADES
La Dirección de Formación Continua, dependiente de la Dirección
Provincial de Proyectos Especiales, presenta la siguiente oferta de
capacitación docente:
EDUCACIÓN INICIAL
El uso del conteo en diversas situaciones
La organización de la enseñanza en el Nivel Inicial
Recopilar canciones en la
alfabetización inicial
Una mirada al Ambiente natural y social desde el Nivel Inicial
EDUCACIÓN PRIMARIA
Actualización disciplinar y didáctica en la enseñanza de las Ciencias
Sociales para la Educación Primaria: las transformaciones medio
ambientales de la ciudad latinoamericana
El equipo directivo, la gestión de la evaluación y la reorganización de las trayectorias escolares
Interacciones de los materiales con la Energía. Los materiales y el calor.
Escritura: reflexión sobre el lenguaje y evaluación
Estrategias de enseñanza en Educación Física: Propuestas en la Escuela Primaria
La multimodalidad en la clase de inglés en EP
Suma y resta: su abordaje didáctico
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Diseño e implementación de procesos de evaluación de secuencias didácticas de biología
Espacio, Economía y Sociedad en la Argentina actual
El desafío de hacer música en la Escuela Secundaria
El papel de la gramática en la enseñanza de Prácticas del Lenguaje
El rol del preceptor en la nueva Escuela Secundaria
Geometría analítica con Geogebra: aportes para la enseñanza
La enseñanza de economía en 5° año de la Escuela Secundaria
La enseñanza de la Educación Física en la Escuela Secundaria: el aporte de las netbooks
Filosofía en la Nueva escuela secundaria
La historia de la Tierra y la tectónica de placas
La imagen, el sonido y el video en el aula
La política y el trabajo en el ejercicio de la ciudadanía. Una aproximación conceptual
Las imágenes en las aulas de la Escuela Secundaria - Educación Plástica/Visual
Las nuevas corrientes historiográficas y su impacto sobre las
estrategias didácticas para la enseñanza de la Historia en la ESO
La enseñanza de inglés en el ciclo superior de la Educación Secundaria
Prácticas del Lenguaje: ámbito de la literatura en Escuela Secundaria
Sistemas abiertos que intercambian materia y energía
TIC en la enseñanza de la Fisicoquímica 3
EDUCACIÓN DE ADULTOS
Maestros de Adultos enseñando Ciencias Naturales. El Planeta Tierra, un sistema complejo
Maestros de Adultos enseñando Ciencias Sociales
Maestros de Adultos enseñando Matemática
PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PEDAGOGIA SOCIAL
Abordajes e intervenciones educativas de ESI en la
Escuela Primaria
EDUCACIÓN ESPECIAL
Fundamentos pedagógicos que constituyen al alumno de la Educación Especial
TODOS LOS NIVELES
Los aprendizajes colaborativos virtuales y la educación
ACTJ
Metodología de la investigación para las Ciencias Naturales. (Curso de inscripción cerrada).
ACTJ
Metodología de la investigación para las Ciencias Naturales. (Curso de inscripción cerrada).
CIIE Benito Juárez
CENTRO DE CAPACITACIÓN,INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Teléfono (02292-453133)
RPV 48911
CENTRO DE CAPACITACIÓN,INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Teléfono (02292-453133)
RPV 48911
PD:se solicita confirmar recepción de e-mail.
viernes, 28 de marzo de 2014
Los motivos del viaje
Por: Juan Carlos Mortati.
Viaje hacia
Roma y París. Podríamos estar nombrando los eslabones de un encantador tours de
inicio otoñal. Sin embargo, los lugares mencionados, atractivos y ensoñadores, acopio
inagotable de gran parte del caudal histórico europeo, tuvieron para nuestra
Presidenta y la comitiva que la acompañaba un objetivo muy determinado.
La primer escala prevista fue Roma,
recalando en el Vaticano. En el programa resaltaba una entrevista que,
finalmente se extendió durante dos horas y media, almuerzo de por medio, en la
residencia Santa Marta, con “la persona
más influyente del mundo”, según el último número de la publicación Forbes, el
Papa Francisco, que dio para repasar la realidad mundial y la contemporaneidad
nacional, nada livianas ambas, por cierto. Conmemoraban el primer año del
papado del Cardenal Bergoglio, al frente del Vaticano, también.

OH, PARIS, PARIS!!!
“Quiero
decirle, señor primer ministro, en nombre de todos los argentinos, el eterno
agradecimiento de mi país a la acogida que ustedes tuvieron para miles y miles
de argentinos y argentinas que encontraron su segundo hogar, su segunda patria
aquí en Francia “, expresó la
Presidenta, en su discurso al dejar inaugurado el Salón del
Libro, junto al primer ministro francés Jean- Marc Ayrault, donde la Argentina fue durante
esa semana invitada de honor. Hubo homenajes a los escritores argentinos Julio
Cortázar, Juan Gelman, Héctor Oesterheld, Juan José Saer y Quino, el gran
creador de “Mafalda”. Un amplio mural del dibujante Rep, sobre la biografía de
Cortázar, lucía en el amplio stand
argentino, en el Centro de exposiciones parisienses.
Las palabras de Cristina Fernández tuvieron
una dirección “olímpica” a la situación de los Derechos Humanos” y el amparo
que realizó Francia a tantos argentinos que debieron exiliarse durante la Dictadura
cívico-militar del “76. La cercanía de la conmemoración del día de la Memoria,
Verdad y Justicia ameritaba la referencia aludida.
EL CLUB DE PARIS
Lejos de asemejarse al “Moulin Rouge”, el
famoso cabaret parisino, construido en 1889 por el español Josep Oller, el Club
de París, tiene poco de nocturnidad o actividad deportiva. Sus menesteres
rondan más bien el mundo de las finanzas y reúne a una serie de países y
entidades acreedores de nuestro país y de unos cuantos Estados más. Son los
muchachos con quienes tendrá que vérselas la gente del ministerio de Economía
de Argentina, el 28 de mayo próximo, a fin de negociar “un acuerdo de
liquidación de su deuda”, en base a lo
informado por la secretaria de dicho organismo internacional, Clotilde L”Angevin,
en respuesta al planteo de nuestro país en conversaciones tenidas durante enero
y febrero pasados, en la visita realizada por el Ministro Axel Klicillof.
La
situación tiene sus bemoles, ya que la deuda a negociar acaricia los 10.000
millones de dólares. Argentina quiere demostrar su buena voluntad y su capacidad de
negociación sobre la deuda en momentos en que enfrenta una ofensiva de los
"fondos buitres", que obtuvieron un fallo favorable de la justicia
estadounidense que obliga a pagarles 1.470 millones de dólares.
De ahí que resultó
muy significativo el respaldo que efectuara el Presidente francés, Francois
Hollande, durante los discursos mutuos habidos con la Presidenta argentina, en
el Palacio de Elíseo, cuando dijo que “Va a ser muy
beneficioso no solamente para la
Argentina, sino también para todas las empresas europeas”,
considerando la situación a propósito de
una regularización de la deuda con el Club de París, cuyo titular es
precisamente, el secretario del Tesoro francés, Ramón Fernández. Ambos
mandatarios destacaron la “histórica amistad” de los dos país y que el acuerdo allanaría un espacio de
comercialización en el marco de abrir canales con los países integrantes del
Mercosur, del cual Argentina es miembro fundador, desde aquel primer principio,
de acuerdo entre los Presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney de Brasil, en Foz
de Iguazú, en 1985.
“Francia
quiere que la Argentina
pueda salir de sus trances financieros. Lo está logrando. Y estamos haciendo
todo lo posible para que en el Club de París podamos apoyar sus trámites
financieros”, sostuvo Hollande, poco después de mencionar la vista que hizo
Charles De Gaulle a Buenos Aires, en Octubre de 1964, evento del cual se
cumplirán 50 años.
Es
indiscutible que el apoyo de Francia podría ser crucial para inclinar
favorablemente a otros países socios que se mostraron más reacios a conciliar
con los términos ofrecidos por
Argentina.
En esa misma línea, la Presidenta argentina, Cristina
Fernández de Kirchner, destacó los beneficios que un buen acuerdo
proporcionaría a la negociación para las empresas europeas. “Porque si se logra
acordar con el Club de París, nuevamente las empresas europeas, o sea aquellas
que generan trabajo para los europeos, van a volver a tener crédito en sus
agencias nacionales para poder invertir, generar trabajo y por lo tanto aportar
al crecimiento de sus economías nacionales y al crecimiento de la actividad
económica mundial”. Más que de globalización, estos conceptos de acercan mucho a
la idea del “Mundialismo”, que procura un integración entre países más allá de lo
estrictamente comercial. La conversación que tuvieron con el Papa Francisco,
tuvo un recorrido sobre esa concepción que procura una integración de intereses
internacionales que privilegia valoraciones y realidades que transitan por el
rumbo de “la ética de la economía”, como lo expresa reiteradamente, el reconocido
economista argentino colaborador en la
ONU, Bernardo Kliksberg. Una estrategia que mira el mundo
como un espacio de cooperación y esfuerzos conjuntos, potenciando acuerdos que
contemplan las necesidades de desarrollo de los países que hoy se esfuerzan por
lograr crecimientos equitativos y sustentables para sus economías internas.
Festejo de cumpleaños en el Comedor "Miguitas"
El comedor "Miguitas" del Barrio Pachán fue sede
este viernes, de los festejos de cumpleaños de 6 (seis) niños que habitualmente
concurren al lugar.
En los festejos hubo juegos, globos,
golosinas, tortas y la animación de "Cachi" Lezcano, niños y grandes
festejaron el cumple de la mejor manera.
Jornada de capacitación sobre resucitación y cómo actuar en caso de emergencias

La misma se desarrolló en el Salón Dorado del
Palacio Municipal y participaron enfermeras, telefonistas de guardia,
ambulancieros, y agentes que cumplen tareas en la policía municipal y policía
comunal.
La jornada estuvo a cargo del Director del Hospital
Dr. Miguel Vásquez y es la primera de una serie de talleres de capacitación para
todo el personal afectado a tareas de prevención, seguridad y
salud.
"Las trabajadoras vecinales y comadres cobran vital importancia en la promoción de derechos"
Los responsables de las áreas sociales de 42 municipios de la provincia de Buenos Aires participaron de una serie de reuniones convocadas por el Ministerio de Desarrollo Social, en las que se evaluaron la marcha de los programas de la cartera en territorio.
Durante
los encuentros, se resaltó el trabajo voluntario y la labor solidaria que
desarrollan las trabajadoras vecinales y comadres en los distintos barrios.
Además,
se informó que desde el Ministerio se capacitará a las mujeres para
desempeñarse en la promoción de derechos, la seguridad alimentaria, el cuidado
de la salud y la inclusión educativa, entre otras actividades.
En
ese sentido, el ministro Eduardo Aparicio explicó que: “Las 41.000 Trabajadoras
Vecinales y Comadres del Más Vida cobran vital importancia en la promoción de
derechos. Su protagonismo en los barrios es importante porque están atentas a
las problemáticas, promueven la salud y educación, para la asistencia y
acompañamiento de cada hogar”,
De
este modo, se presentó un nuevo sistema que permitirá optimizar el
funcionamiento del Plan Más Vida. Al respecto, el titular de la cartera social
destacó que “en base a nuevos requerimientos y necesidades tenemos el
compromiso de modernizar los programas que llevamos adelante. Trabajamos con
los municipios del gran Buenos Aires y del interior de la provincia,
entendiendo que cada uno tiene sus preocupaciones particulares, pero avanzamos
en dar soluciones”.
La
iniciativa del Plan Más Vida, que surge de asegurar calidad alimentaria de
niñas y niños, se enmarca en el método de la utilización de la tarjeta de
débito de alimentos lanzada en 2008. “De este modo, por una decisión del
gobernador Daniel Scioli, le damos un marco de mayor eficiencia al proceso de
fortalecimiento en el acceso a una mejor nutrición”, aseguró Aparicio.
Los
encuentros, realizados en la sede ministerial de calle 55, proporcionaron el
espacio para escuchar las necesidades, comentarios y sugerencias de cada
municipio en referencia a los programas: ENVION, Servicio Alimentario Escolar,
Unidades de Desarrollo Infantil, Violencia Familiar, Adultos Mayores,
Discapacidad, Igualdad Productiva, Barrios Bonaerenses, Emergencias, ProMeBa,
Soluciones YA!. En todos los casos se trabaja en articulación con Nación y
otros organismos provinciales.
Sumado
a esto, se informó sobre la articulación con el Instituto de Previsión Social
(IPS), en la operatividad para el otorgamiento del subsidio a las Trabajadoras
Voluntarias Vecinales por Ley 14245.
Participaron
del evento los secretarios y representantes de Desarrollo Social de distintos sectores políticos de los
partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso,
Cañuelas, Coronel Brandsen, Esteban Echeverría, Ensenada, Ezeiza, Florencio
Varela, Lomas de Zamora, La
Matanza, Lanús, Quilmes, Tigre, La Plata.
Escobar,
General Rodríguez, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos
Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San
Vicente, Tres de Febrero y Vicente López.
Azul,
Bahía Blanca, Chivilcoy, General Pueyrredón, Municipio de la Costa, Olavarría, San
Nicolás, Tandil, Zárate.
Se realizó el acto de firma de escrituras a beneficios de terrenos en la Quinta 9

El acto contó con la presencia del Intendente
Municipal Julio César Marini y la Escribana Karini Siri, funcionaria dependiente
de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, además del
Secretario de Infraestructura, Vivienda y Servicios Arq. Diego Rossetti, el
Secretario de Gobierno Ing. Sergio Acosta, la Secretaria de Desarrollo Social
Prof. María Teresa Ricci, el referente de la oficina de Tierras Bruno
Aibar , los Concejales Carla Vidaguren y Ramiro Peón, e integrantes del
gabinete municipal.


Lanzamiento del cronograma de la Carrera de Miguel
El
pasado miércoles 26 de marzo el Director de Deportes Prof. Oscar
D’Anunzio junto al Subdirector de Deportes Prof. Luciano Silva
participaron en Quilmes del lanzamiento del cronograma de la Carrera de
Miguel, prueba que se realizará en varios municipios de la Provincia de
Buenos Aires y que sostendrá las banderas de la memoria verdad y
justicia en honor a Miguel Venancio Sánchez, atleta desaparecido.
Alejandro
Rodríguez, Secretario de Deportes provincial, Francisco Gutiérrez,
Intendente de Quilmes, Juan Carlos Gasparini, Intendente de Roque Pérez,
Juan Manuel López Gómez, Subsecretario de Deportes, Elvira Sánchez,
hermana de Miguel, Mario Lozano, Rector de la Universidad y Guido
Carlotto, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia, encabezaron la
presentación.
La
conferencia de prensa se desarrolló en la Sala Rosa de Los Vientos de
la UNQ, lugar donde se expone la muestra fotográfica “Ausencias”, del
fotógrafo Gustavo Germano, en honor a los 30.000 desaparecidos durante
la última dictadura militar. Previamente, inauguraron El Mural de
Miguel, realizado por el artista Jorge González Perrín.
Alejandro
Rodríguez explicó que “es un orgullo traer el deporte a la Universidad,
por eso quiero agradecer al Rector y al Intendente por esta
oportunidad. Uno de mis objetivos al frente de la Secretaría es
diseminar esta Carrera por toda la Provincia de Buenos Aires para que
Miguel Sánchez, un ejemplo de atleta y militante, esté siempre presente
en el recuerdo de todos”.
Por
su parte, Juan Manuel López Gómez, aseguró: “Venimos junto a Alejandro
Rodríguez acompañando el crecimiento de la carrera desde sus comienzos,
porque desde el Gobierno de Scioli nos encontramos profundamente
comprometidos con la memoria, verdad y justicia”,
Cabe
destacar que la prueba atlética en nuestra ciudad se desarrollará el
día domingo 28 de septiembre con la premisa firme de “No al olvido” y la
fuerte convicción de correr y caminar por la memoria. Elvira Sánchez,
hermana de Miguel, se comprometió a estar presente durante tan
importante evento y acompañar así una nueva edición de la carrera, la
cual no es una mera
competencia atlética, sino una forma de manifestarse a favor de la
memoria y la justicia haciendo deporte, para seguir comprometidos día a
día con la defensa de los derechos humanos.
Reunión protocolar entre la policía y los productores
Benito Juárez: Jueves 28 de Marzo, en el horario de las 20:00
hs., el Jefe de Policía Comunal Comisario Carlos Oscar Roldán, mantuvo una
reunión protocolar con el presidente de la Asociación de Productores Benito
Juárez Benero Maquez, conjuntamente con los
asociados, a los fines de mantener una entrevista y interiorizarse sobre las
distintas inquietudes y problemáticas que ocurren en la zona del campo, respecto
a la seguridad. Manifestando el suscripto que se reforzarán los operativos en
los accesos a la ciudad por ruta, como así también, en los caminos vecinales en
distintos horarios, para prevenir y controlar a los distintos vehículos que
circulan en forma sospechosa.
El intendente en una entrevista exclusiva hablando de tod
Este sábado 29, el intendente municipal Julio Marini mantendrá una nota con Néstor Larrea conductor del programa radial El Programa de Néstor que se transmite por la FM local ADN Radio.
El invitado se referirá a toda la realidad local dentro y fuera de su gestión, con la impronta que nos caracteriza periodísticamente.
Desde las 9 y hasta el mediodía estaremos acompañándote por la 90.9 como todos los sábados.
No te lo pierdas!
jueves, 27 de marzo de 2014
Policiales
Benito Juárez: Jueves 27 de Marzo en el horario del mediodía personal
de Estación Policía Comunal raíz llamado del centro de monitoreo de las cámaras
manifestando el operador que en la plaza del centro en una de sus esquinas se encontrarían
dos ciudadanos sentados en forma sospechosa, prendiendo y apagando un cigarrillo
en varias ocasiones. A la brevedad se comisiona personal de Policia local con Gabinete de Prevención juntamente con DDI para entrevistarse
con los jóvenes y al llegar al lugar y acercarse los uniformados hacia ellos es
cuando estos emprenden la fuga en distintas direcciones siendo demorados a
escasos metros siendo identificados como RODRIGO RODRIGUEZ de 23 años de edad y
ALAIN EFRAIN HERRERA de 23 años de edad encontrándose en este último entre sus
prendas un envoltorio de nylon habiendo en su interior una sustancia símil
picadura de marihuana de olor característico y color pardo verdusco de
aproximadamente 70 gramos juntamente con un picador que se usa ocasionalmente
para el armado de cigarrillos. Interviene UFI N° 22. Dr. SURGET de la ciudad de
Azul donde se les tomara declaración en las primeras horas de la mañana del día
viernes.
MOTOGUADAÑA RECUPERADA
Asimismo en el horario de las 15:00 personal de Estación Policía
Comunal con Gabinete de Prevención juntamente con DDI procedió
al arresto de tres personas domiciliadas en este medio dos masculinos y una
femenina por no hacerse presente a declarar en un Juicio llevado a cabo días pasado
en la ciudad de azul haciendo caso omiso a las distintas citaciones que se les
fueron entregadas para su notificación. Dictaminando la Dra MARGARETIC de la UFI N° 22 que se les
tomara declaración el día viernes 27 en el horario de la mañana en la ciudad de
azul.-
En el día de ayer en distintos horarios de la
mañana el Jefe de Policia Comunal Comisario CARLOS ROLDAN juntamente con el
Jefe de la Estación Subcomisario FELIX SILVA en distintas reuniones
protocolares procedieron a reunirse en primer lugar con el Gerente del Banco de
la Provincia de Buenos Aires Sr FERNANDO DANIEL LOSPINOSO y en segundo lugar
con el Contador del Banco Nación SR ROQUE SEVERO manifestándose los dos en
conformidad con el accionar que llevan adelante los efectivos policiales en
cuanto a la seguridad implementada en el horario que los Bancos atienden a los
ciudadanos. Recomendándosele a los dos por partes de los Jefes comunales que ante
cualquier situación de inseguridad manifestada por empleados o ciudadanos, que
se encuentran en el Banco enseguida llamen al abonado de emergencia 101 donde
se procederá a actuar.-
Se realizó la representación del proyecto sobre Prevención Vial

El acto se desarrolló en el Salón Dorado y contó
con la presencia del Intendente Julio Marini -acompañado por
los Secretarios y referentes de las áreas mencionadas-, Martín Isasa,
Gerente de Planta Barker junto a Natalia Martignoli y Martín Del Bo en
representación de Loma Negra; La Inspectora Jefe Distrital Mercedes Areco, la
Inspectora de nivel Secundario Patricia Rojas, la Titular del Consejo Escolar
Sara Julia Pardo, los agentes policiales Luís Souza y Maximiliano Ortíz
-responsables de dictar las charlas en los Colegios-, el Comisario Carlos Roldán
quién asistió junto al Subcomisario Félix Silva y Concejales.
La idea de llevar adelante el proyecto en principio
denominado "PONGAMOS EL FRENO" surge a raíz de que la Fundación
Loma Negra desea sumarse a la campaña realizada por el municipio
en Jardines de Infantes y Escuelas primarias del distrito durante el
año pasado y apunta al desarrollo este año, también a escuelas
secundarias.

Los presentes coincidieron en resaltar la
importancia de trabajar en forma conjunta sobre el tema, para lograr
concientización, estando previsto el inicio de las charlas en las escuelas, que
finalizarían en el mes de Octubre
próximo.
Apertura de Portal de Luz
Un portal de luz nos llena de prosperidad y abundancia, deseamos de corazón contar con tu presencia, para que las bendiciones permanezcan en vos y en los seres que amas.
Te esperamos el domingo 30 de marzo de 2014 a las 10.oo hs. en la pégola de Av. Libertad y Moreno de nuestra ciudad.
Ceremonia del Fuego milenario en la cultura de la India, pertenece al Bhakty (devoción) y Yoga.
Invita Janamejana Swami e Inés Delgiorgio, integrantes de Centro de Luz C.V. Asociación de Yoga de Buenos Aires.
Auspicia Dirección de Turismo y Dirección de Cultura del Municipio de Benito Juárez
Te esperamos el domingo 30 de marzo de 2014 a las 10.oo hs. en la pégola de Av. Libertad y Moreno de nuestra ciudad.
Ceremonia del Fuego milenario en la cultura de la India, pertenece al Bhakty (devoción) y Yoga.
Invita Janamejana Swami e Inés Delgiorgio, integrantes de Centro de Luz C.V. Asociación de Yoga de Buenos Aires.
Auspicia Dirección de Turismo y Dirección de Cultura del Municipio de Benito Juárez
miércoles, 26 de marzo de 2014
No hubo acuerdo en Provincia: docentes siguen con el paro y piden una "propuesta digna"
Finalmente, el esperado encuentro entre los gremios y las autoridades de la Provincia de Buenos Aires sumó un nuevo fracaso en la paritaria docente. Al término del encuentro, Roberto Baradel, secretario general de Suteba, anunció que la medida de fuerza, que lleva 15 días y afecta a 3,5 millones de alumnos, seguirá adelante sin plazo de finalización previsto.
"Lamentablemente
recibimos de parte del gobierno la ratificación de la misma propuesta,
que ya habíamos rechazado en una reunión anterior. Anunciamos la continuidad del paro y reclamamos al gobierno una propuesta digna de aumento salarial", sostuvo Baradel al dejar el edificio del Ministerio de Trabajo provincial.
Antes
de la reunión, los gremios habían dicho que esperaban una oferta del
35%, pero las autoridades reiteraron la propuesta de un 30,9%. El pedido
docente obligaría a desembolsar unos $1.500 millones adicionales, algo
que
la gobernación se niega a realizar.
Los funcionarios que participaron de las
negociaciones salariales insistieron durante los últimos días en que resulta
"imposible" ampliar el presupuesto de 10.500 millones de pesos
estipulado para el pago de la recomposición salarial del sector.
Asimismo, Baradel se refirió a la orden judicial que determina que los alumnos deben volver a la escuela y los maestros levantar la huelga: "La judicial no está firme. Nosotros hemos señalado que ellos eligieron el juez, que suprime in eternum el derecho a huelga, y veremos qué resuelve el juzgado".
Miguel Díaz, secretario general de Udocba, apuntó directamente contra el gobernador Scioli: "Este paro es un capricho de Scioli, hay que preguntarle a él cuándo empiezan las clases. No hubo ninguna propuesta, la pregunta es: ¿para qué nos sentamos?"
A continuación del secretario general de Suteba, Nora de Lucía, directora general de Escuelas, declaró sobre la reunión y admitió que le llevaron a los docentes la misma propuesta del 30,9% "para maestros de grado inicial sin antigüedad".
La
funcionaria hizo hincapié fundamentalmente en que desde la
administración seguirán "monitoreando los precios y las variables
macroeconómicas" para determinar posteriores aumentos.
De Lucía también se manifestó a favor de respetar la orden judicial:
"Si un gobierno no solo se manifiesta en favor del maestro inicial,
sino con una mesa de diálogo abierta con un monitoreo, no entendemos por
qué no acatan la decisión del juez".
Al
ser consultada por una autocrítica por parte del gobierno bonaerense,
Nora de Lucía sentenció: "Decimos que hemos presentado tres ofertas,
acatado la conciliación voluntaria, la conciliación obligatoria, y que
venimos a hacer lo que nos insta la Justicia: abrir la paritaria y
llamar nuevamente a los docentes a las aulas".
Conferencia "Cáncer de Pulmón, ¿es posible prevenirlo?
La misma se llevará a cabo en la sede institucional, ubicada en avenida Uruguay 86
Suscribirse a:
Entradas (Atom)